Renovación del comité
Formado por alumnos voluntarios y del aula de NEAE
A partir de la 2ª evaluación se incluirá en la parte trasera del boletín de notas una serie de consejos para llevar a cabo buenas prácticas ambientales.
¡Echa un vistazo y tenlo siempre a mano!
Se ha iniciado la campaña de "AHORRO DE PAPEL Y REUTILIZACIÓN". Para concienciar a toda la comunidad educativa se ha laborado un decálogo sobre prácticas fundamentales para el ahorro de papel que difundirán los tutores entre el alumnado.
Además han quedado expuestas diversas recomendaciones e informaciones generales para el ahorro en el panel de Nuestra agenda 21, en exterior de la conserjería y en la sala de profesores.
Este curso hemos actualizado el panel Informativo de Nuestra Agenda 21. El comité ha hecho un gran trabajo con el diseño del nombre del panel "Nuestra Agenda 21", elaborándolas con distinto tejidos y texturas.
Se ha elaborado el letrero anunciador del "Punto Limpio" con corteza de pino canario. Se ha incorporado un nuevo contenedor para el reciclaje de bombillas y se ha iniciado la campaña de recogida de medicamentos.
También se informa que el pasado 22 de octubre se ha contactado con la empresa de recogida de pilas y aparatos electrónicos para vaciar los contenedores específicos.
Tanto los miembros coordinadores del proyecto, como los miembros del comité del mismo, revisan a lo largo de todas las semanas, todas las papeleras de reciclaje que se han ubicado en las distintas aulas y otras infraestructuras del centro.
El curso anterior se elaboraron 23 papeleras para el reciclaje de papel, y 22 para el reciclaje de plásticos u otros envases. Este año se han elaborado 16 nuevos contenedores.
Por otro lado, se colabora con el personal de limpieza del centro que trabaja en turno de mañana, sacando varios contenedores al patio en horario de recreo. Estos contenedores han sido construidos con bricks y latas de refrescos, reforzando así entre el alumnado la responsabilidad frente al reciclaje.
También en estas fechas los miembros del comité hacen alarde de su imaginación logrando estos resultados para nuestro árbol de Navidad. Como no podía ser de otra manera, también han apostado por el material r
eciclado para adornar las clases.
Comenzamos la campaña de recogida de juguetes y alimentos para los mas necesitados en estas fiestas. Seguro que puedes echar una mano ...
Hemos celebrado el Día del Árbol Canario con realizando las siguientes actividades en el centro:
Desde este mes de octubre ya contamos con el nuevo comité "Nuestra Agenda 21" para este curso. Todos los participantes son voluntarios de pertenecientes a distintos grupos del centro.
Estarán organizados en grupos cada uno de los cuales contará con un ecodelegado responsable y rotatorio.
Las funciones de estos ecodelegados serán, entre otras:
Los miembros del comité son:
El objetivo de esta campaña es, por un lado, la donación a "Médicos sin Frontera" de los medicamentos que aún no hayan caducado, y por otro, la entrega a la farmacias de los que ya lo hayan hecho.
Se trata de 7 paneles con los títulos:
El contenido de esta exposición se trabajará con los alumnos en el aula, y servirá de herramienta para el acercamiento al desarrollo sostenible.
La Fundación "Una Sonrisa para Aitana" ha conseguido recoger 14 toneladas de tapones de plástico en los últimos meses, que, una vez entregadas a una empresa de reciclaje de plástico, se transformarán en 4.200 € que ayudarán a sufragar las intervenciones quirúrgicas en el extranjero de varios niños de toda España.
La comunidad educativa del IES San Juan de la Rambla se ha unido a este proyecto desde hace dos años, colaborando así en la gran labor social y de solidaridad tan necesaria en los tiempos actuales.